PREGUNTAS FRECUENTES

¿De qué se trata la Iniciativa Chile Sostenible?

Chile Sostenible es una iniciativa gratuita y 100% online, impulsada por Endeavor y Sistema B Chile, que tiene tres pilares principales: 

  1. Promover un país en el cual sus empresas sensibilicen, puedan medir y se cuestionen los impactos que pueden estar generando y avancen hacia un camino de sostenibilidad.
  2. Levantar y compartir información relevante que permita movilizar al mundo público en estas materias.
  3. Comunicar a la ciudadanía la importancia de tomar decisiones teniendo en consideración la relevancia de sus actos de consumo.

Esta iniciativa cuenta con la co-organización de las empresas Banco BCI, EBCO, Explora y Red Megacentro. Esta alianza con distintas organizaciones, líderes de sus industrias, permitirá trabajar colaborativamente, bajo un lenguaje común, para poder impactar a gran escala y posicionar el concepto del triple impacto en el país.

¿Quiénes lideran la iniciativa?

La iniciativa Chile Sostenible es impulsada por Endeavor y Sistema B Chile. Cuenta con la co-organización de las empresas Banco BCI, EBCO, Explora y Red Megacentro, junto con el apoyo de Fundación Imagen de Chile y las agencias de publicidad Grow Better, Extend y Voxkom.

¿Cuál es el propósito de la iniciativa?

Impulsar y posicionar el concepto y herramientas de gestión del triple impacto (económico, social y ambiental) en el país, promoviendo un cambio cultural y estructural desde el rol de la ciudadanía, sociedad civil, el estado y principalmente desde el mundo empresarial.

¿Cuál es el costo de participar?

Esta es una iniciativa 100% gratuita y online, por lo que no tiene ningún costo asociado.

¿Qué tipos de empresas pueden participar?

La Iniciativa Chile Sostenible está dirigida a todas las empresas y emprendimientos de distintas industrias, rubros y regiones del país. que quieran medir su sostenibilidad, así como hacer crecer su negocio acompañados por expertos. Se invita de forma especial a pequeñas y medianas empresas.

¿Qué etapas contempla esta iniciativa y en qué consisten?

1. Medición: Consiste en el proceso de inscripción y de autodiagnóstico que se podrá realizar entre el 29 de junio y el 15 de agosto a través del sitio web www.iniciativachilesostenible.cl 

2. Formación: Todas las empresas que completen el autodiagnóstico podrán acceder a las capacitaciones asincrónicas que se llevarán a cabo entre el 16 y 28 de agosto. Se seleccionarán 100 empresas, que podrán participar entre el 29 de agosto y el 14 de octubre de las capacitaciones sincrónicas para medir y gestionar sus impactos en base a los más altos estándares internacionales, utilizando la Evaluación de Impacto B.

3. Selección: 30 empresas serán seleccionadas para participar de un sistema de entrevistas individuales, para analizar el potencial de escalamiento económico del negocio. Éstas se llevarán a cabo entre el 15 de octubre y el 28 de noviembre y sólo 12 de ellas podrán exponer en el Demo Day (29 de noviembre). 

4. Aceleración: Las 5 empresas mejores evaluadas podrán participar del proceso de aceleración, diseñado especialmente para su empresa y que consiste en consultorías que faciliten la implementación de mejoras sociales y ambientales y en mentorías para escalar el negocio en el pilar económico. Este proceso se llevará adelante entre los meses de marzo y agosto 2024.

¿Cuánto tiempo me toma completar el test de auto-diagnóstico?

El test de auto-diagnóstico cuenta con 32 preguntas y toma un tiempo aproximado de respuesta entre 45 y 60 minutos.

¿Qué es la Evaluación de Impacto B?

Es una herramienta integral para conocer, medir y gestionar el desempeño social y ambiental de las empresas, analizando 5 puntos claves: gobernanza, trabajadores, clientes, comunidad y ambiente. Es una evaluación online, gratuita y 100% confidencial que se adapta a cada tipo de empresa según industria y tamaño. Está diseñada como una hoja de ruta para que el empresario pueda identificar mejoras a implementar desde la perspectiva social y ambiental de su empresa.

¿Cuáles son los beneficios para mi empresa de participar en esta iniciativa?

  • Podrás conocer el nivel de sostenibilidad de tu organización a través de un autodiagnóstico
  • Aprenderás nuevos conceptos de triple impacto de la mano de expertos, mediante capacitaciones, los que posteriormente podrás aplicar en tu empresa
  • Nuestro programa de escalamiento te ayudará a potenciar y hacer crecer tu negocio de manera sostenible.
  • Serás parte de un espacio donde podrás conectar con más organizaciones con propósito.

¿Cómo apoyan a las empresas a ser más sostenible en lo social, ambiental y económico?

La iniciativa pondrá a disposición de las empresas inscritas una herramienta de diagnóstico, cuyo resultado será un reporte inicial del nivel de sostenibilidad de su negocio. A su vez y de acuerdo a sus resultados, podrán tener acceso a capacitaciones asincrónicas y sincrónicas, las cuales corresponden a instancias de profundización respecto de posibles mejoras de su negocio en materia económica, social y medio ambiental. Finalmente, las 5 empresas mejores evaluadas podrán participar del proceso de aceleración, diseñado especialmente para su empresa y que consiste en consultorías que faciliten la implementación de mejoras sociales y ambientales y en mentorías para escalar el negocio en el pilar económico.

¿Para qué se usarán mis datos?

Tus datos serán utilizados con tres fines claves para la Iniciativa: 

El primer fin es poder evaluarte y entregarte información de tu empresa en cuanto a su triple impacto, con esta información podrás trabajar tus debilidades y potenciar tus fortalezas en sostenibilidad. 

El segundo es para que nuestros evaluadores expertos en sostenibilidad puedan medir a todas las empresas participantes e ir seleccionando a quienes cumplan los requisitos para las siguientes etapas del programa. 

Por último, utilizaremos la información de todas las empresas que participen de la Iniciativa para generar nuestro Segundo Estudio de Sostenibilidad de las Empresas en Chile. En ninguno de estos casos tus datos particulares serán compartidos de forma pública y/o privada.

¿Si inscribo a mi negocio en esta iniciativa, puedo certificarme como Empresa B?

No, esta iniciativa no tiene como objetivo certificar a las empresas, lo que busca Chile Sostenible es evaluar en materia de sostenibilidad a la mayor cantidad de empresas o emprendimientos del país. No buscamos que todas las empresas se certifiquen, sino que comiencen por este camino de mejora continua, entiendan la importancia de medir sus impactos y qué mejor que empezar con un diagnóstico para saber cómo se encuentran actualmente.

¡GRACIAS POR CONTACTARNOS!

Hemos recibido tu consulta y estamos trabajando en proporcionarte una respuesta lo más pronto posible. Valoramos tu paciencia y le agradecemos tu interés en la Iniciativa Chile Sostenible. ¡Hasta pronto!